Abr, 2021

Naturaleza Humana

"NATURALEZA HUMANA" reúne la pintura de Mariana Esquivel, quien nos propone al menos tres caminos posibles para acceder a su obra.

Por un lado, Esquivel realiza un estudio minucioso de plantas autóctonas, acercándose a su análisis con la precisión de un botánico. Estos objetos naturales, ávidos de ser escudriñados, revelan su morfología, color y textura. Presentados magistralmente sobre fondos blancos, adquieren una dimensión escultórica que resalta su esencia fuera de su hábitat natural.

Por otro lado, encontramos representaciones de grupos humanos en diversas situaciones, capturados como instantáneas que parecen testigos de un "momento mori". Estas obras emblemáticas evocan un tiempo histórico marcado por la pandemia y el confinamiento, ofreciendo una reflexión sobre la fragilidad y la cotidianidad interrumpida.

Finalmente, su serie más reciente presenta personajes que emergen sobre telas de tapicería, una propuesta que combina lo clásico y lo contemporáneo, desafiando la relación entre figura y fondo, y sugiriendo nuevas narrativas visuales.

Todas estas vertientes están trabajadas con la técnica del óleo sobre tela, en un estilo figurativo naturalista que invita al espectador a cuestionar: ¿Hiperrealismo, surrealismo? Estas interrogantes reflejan la complejidad de la búsqueda estética de Esquivel. Su mirada analítica, reflexiva y crítica impregna cada uno de los recortes de realidad que conforman su obra.

Además de su exposición pictórica, Esquivel presenta "Memoria del barro", un libro con textos de Tomás Espina y edición de Leandro de Martinelli. Este libro aborda lo acontecido alrededor de la obra "Tiempos de Confinamiento COVID-19", una pieza que es parte de la muestra y pertenece a la colección permanente de Artify. Esta intervención artística complementa y enriquece la experiencia expositiva, consolidando el diálogo entre la memoria, el arte y la naturaleza humana.

- Jamile Apara

Coleccion de imágenes

© Copyright - Artify